top of page

EL MUNDO ROMANO - TALLER-CHARLA

Taller-charla pensado y diseñado para alumnos de Educación Primaria. La actividad pretende acercarlos al mundo romano de una manera lúdica y atractiva. Los alumnos participan activamente en el desarrollo de la actividad y pueden experimentar con los elementos de recreación que se exponen.

Como herramientas pedagógicas utilizamos objetos de recreación histórica que muestran cómo era la vida hace 2000 años, haciendo una comparación con las cosas que tenemos en nuestros días. Para darle un atractivo más lúdico, reforzamos la actividad utilizando un juguete que a la vez también es muy pedagógica: los playmobils.

 

La actividad se adapta a la edad del ciclo donde se imparte.

El taller puede incluir una actividad de artes manuales: la construcción de un casco de legionario y de diademas florales.

 

La actividad estándar tiene una duración aproximada de 90 minutos. Si se incluye la actividad de manualidades, será de 150 minutos.

Información, tarifas y reservas: magisterfabularum@gmail.com

Foto 4-2-19 10 55 10.jpg
Foto 24-7-19 21 00 59.jpg
Foto 24-7-19 21 00 36.jpg

¿RECICLABAN LOS ROMANOS?
             CHARLA TEATRALIZADA

Charla teatralizada pensada y diseñada para alumnos de Educación Primaria. La actividad pretende acercarlos al mundo romano de una forma lúdica y atractiva, especialmente en todo lo referente al reciclaje y como ya en aquella época las personas reaprovechaban para ahorrar recursos.

 

SINOPSIS: Tiberivs, el cavpo de una popular tabernae junto a la muralla, entretiene a sus clientes con historias y anécdotas de su vida, pero también sobre los vecinos y los personajes públicos del momento. En esta ocasión les explica su pasada vida laboral y su paso por trabajos relacionados con el reciclaje en esa época.

 

Los alumnos participan activamente en el desarrollo de la actividad y pueden experimentar con los elementos de recreación que se exponen.

Como herramientas pedagógicas utilizamos objetos de recreación que muestran cómo era la vida hace 2000 años, haciendo una comparación con las cosas que tenemos en nuestros días.

La actividad se adapta a la edad del ciclo en el que se imparte.

La actividad tiene una duración aproximada de 90 minutos.

Información, tarifas y reservas: magisterfabularum@gmail.com

REDIVIVUS 2.jpg
REDIVIVUS 1 (2).jpg

RECREACIÓN HISTÓRICA
             TALLER DE TEATRO

La expresión dramática es una de las formas de expresión más completas existentes. Es una alternativa integradora y formativa. A través del teatro se pueden desarrollar capacidades como la crítica y la autocrítica, la creación, la espontaneidad, etc., y nos permite trabajar valores básicos de la convivencia humana de una forma distinta y divertida. Y sobre todo, es una herramienta muy valiosa para dinamizar procesos delicados que afectan a la sensibilidad y la dignidad de las personas.

 

Pero el teatro es también una gran herramienta para difundir la historia. Esto es lo que persigue este taller: una formación teatral para poder afrontar la recreación de una época concreta de nuestra historia pasada.

 

Se realizarán técnicas teatrales para aprender a interpretar a través del juego escénico y la improvisación. Asimismo, durante las sesiones del taller se irá ensayando una pieza de recreación histórica.

 

Habrá diferentes grupos de edad, pero se contempla poder juntarlos para acercarnos lo más posible a la realidad histórica representada.

 

El taller también incluye la creación del vestuario y de la escenografía necesaria por la representación. Al final de la actividad se realizará una muestra pública del trabajo realizado.

Pide información en: magisterfabularum@gmail.com

22359.webp
24448.webp
25952.webp
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
bottom of page