top of page

QUIÉNES SOMOS

Magister Fabvlarvm, Recreación histórica, nace como una iniciativa de Proyecto Ixthys Teatro de Badalona, ​​compañía teatral fundada en 2007 por el actor, director y escritor badalonés Albert López Vivancos. Desde su inicio, la compañía ha tenido un componente pedagógico muy importante, ofreciendo diferentes espectáculos y actividades destinadas a centros educativos.

En 2018 recibe el premio "Enric Clapés Massons" por su proyecto sobre la inclusión social "Mírame: no soy diferente". El proyecto se desarrolla durante el 2019, participando más de 2500 alumnos.

En 2014, como iniciativa de su fundador, apasionado de las culturas antiguas y especialmente del mundo romano, se empieza a ofrecer a las escuelas de Educación Primaria una charla didáctica sobre el mundo romano. La charla explica la indumentaria y los objetos cotidianos de la época romana, tanto del mundo civil como del militar, utilizando reproducciones de vestuario y objetos de la época. Para captar la atención del alumnado, se utiliza como herramienta pedagógica los "playmobil", un juguete muy didáctico y especialmente adecuado para trabajar con los niños.

​En 2019, la compañía recibe el encargo de montar una visita teatralizada sobre la sagrera de la Iglesia de Santa María de Badalona, ​​con más de seiscientos años de historia. Se estrenó el día 30 de marzo de 2019, dentro de las VIII Jornadas Medievales de Badalona, ​​bajo el título "Acollits a sagrat" (Acogidos a sagrado). La visita puede realizarse bajo reserva previa para grupos.


​Viendo el éxito de la iniciativa, se decide ir más allá y crear espectáculos propios de recreación histórico. "Magister Vitruvius" fue el primer resultado de este nuevo objetivo y que acerca al espectador a la figura del arquitecto Marcus Vitruvius Pollio (s. I ac) y que se estrenó dentro de la progración del Festival de Recreación Magna Celebratio de Badalona 2021. A éste le siguió "In caupona", situado en el siglo I, y que narra la vida en una caupona, los hostales de la época, estrenado en el Yacimiento Arqueológico de Iesso, del Museo de Guissona el 2022.


Además de estos espectáculos de creación propia, la compañía ofrece pequeños espectáculos a medida para dar vida a personajes históricos en presentaciones, cumpleaños, etc.


Actualmente, se trabaja en la creación de nuevas propuestas y se ha ampliado la temática a las culturas ibérica, griega y etrusca.


También se iniciarán próximamente las visitas teatralizadas en el Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra de Badalona.


Magister Fabvlarvm ha participado en el Festival Magna Celebratio de Badalona, ​​en las Visitas Nocturnas del Museo de Iesso en Guissona y colabora en diferentes espectáculos de recreación histórica de la Compañía Empordà Caterva, en el Yacimiento Arqueológico de Empúries, en el Yacimiento Arqueológico de Ullastret, en el monasterio románico de Sant Joan les Fonts, en el Yacimiento Arqueológico de Castell de Palamós y en el Festival Titika de Alcanar. En mayo de 2024 estuvo presente en el Festival Tarraco Viva, en colaboración con la Colección Museográfica de Gilena (Gilena, Sevilla)

También ha sido seleccionado para participar en el prestigioso festival de recreación Castra Legionis Festival de Historia Viva que se celebrará en septiembre de 2014 en Gilena (Sevilla)

16675565778282.jpg

ALBERT LÓPEZ VIVANCOS

Director, dramaturgo y actor

Badalona, ​​1965. Actor, director, escritor y dramaturgo. Ha escrito más de 60 obras de teatro, de las cuales han sido estrenadas 29. En 2012 gana el Premio Ciudad de Badalona de Teatro con la obra "Juego de escribir" (Editorial Pont del Petróleo). En 2016 vuelve a ganar el Premio Ciudad de Badalona, ​​esta vez en la modalidad de narrativa juvenil con la novela "Me llamo Saúl y soy un chico normal" (Animallibres Editorial). En 2018 gana el Premio Enric Clapés Massons por su proyecto literario-teatral "Mírame: no soy diferente" que incluye la novela "La isla de Papamut". En 2018 recibió tres Premios Anselm Clavé por su musical "El canto de los obreros".

Ha hecho incursiones en el teatro musical, trabajando con compositores como Pedro Pardo, Enric Capdevila, Adrià Aguilera, Jesús Horcajo, Juan
Carlos Márquez y Josep Costa. Algunas de sus creaciones han sido estrenadas en la cartelera barcelonesa ("La Moños", Teatro del Raval 2016; "El secreto de la cocina", Teatro del Raval 2012 y 2014; "El alumno", Teatreneu 2005); Grecia ("Amado discípulo", Atenas 2011) y Paraguay ("Confidencias", Asunción 2017).

Ha adaptado guiones cinematográficos para ser representados en el escenario. Su obra poética es muy amplia.

Como actor ha participado en numerosos montajes teatrales. También ha actuado en series de televisión, como La Riera (TV3, 2017 y 2010); Pulseras rojas (TV3, 2012); El cor de la ciutat (TV3, 2007). Ha participado en diferentes cortometrajes así como publicidad televisiva. Ha dirigido más de 30 montajes.

Ha formado parte del equipo de dirección de Youkali, Escuela de Teatro Musical (2000-2009).  Ha sido gerente del Coro del Orfeó Lleidatà (2011-2012) y del Teatro del Raval de Barcelona (2008-2010 y 2020-2023). Es creador y director de la Compañía Proyecto Ixthys Teatro, con la que ha realizado diferentes giras el territorio nacional así como por Paraguay, Argentina, Colombia y Chile. 

Ha sido invitado como ponente en el Congreso Internacional de Musicales y Operas Rock de Buenos Aires (Argentina) los años 2005 y 2020. Ha impartido clases de interpretación en diferentes centros de Barcelona y alrededores y en Santiago (Chile), Asunción (Paraguay), Buenos Aires (Argentina) y Bogotá, Medellín y Chía (Colombia).

 

En la actualidad es profesor titular de teatro y coordinador artístico en Catalunya del Programa Mus-e de la Fundación Yehudi Menuhin.  Es patrón de la Fundación Catalunya-América.

Es el creador y director del proyecto "Mírame: no soy diferente", que promueve la inclusión de niños y jóvenes con discapacidades, a través de la literatura y el teatro.

  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
bottom of page